VALPARAÍSO
LA EDITORIALIZACIÓN
DEL TERRITORIO
Colectivo artístico formado en Valparaíso que opera desde la gráfica y la poesía. Actualmente indagan los traspasos de volantes a volantines como espacio de resistencia y memoria.
Organización dedicada al fomento de las prácticas artísticas sonoras. Para esta ocasión presentan Territorio Aural, un diálogo/intervención que busca hacer audibles fenómenos territoriales.
CALENDARIO
20:00 HRS. CHILE (GMT-3)
Inauguración / Todes Juntes
21:00 HRS. CHILE (GMT-3)
DJ PE CE / Zoombia
20:00 HRS. CHILE (GMT-3)
Pésimo Servicio / Encumbrar Volantines Mientras el Mundo se Cae a Pedazos
21:00 HRS. CHILE (GMT-3)
Poxi Records / Amalgama Lab : Laktik b2b Dj David Ghetto
16:00 HRS. CHILE (GMT-3)
Tsonami / Territorio Aural
20:00 HRS. CHILE (GMT-3)
Delight Lab + Pésimo Servicio + Impresionante / LUZ + LUZ = OSCURIDAD
FERIA VIRTUAL
DE PUBLICACIONES
Revisa las publicaciones en nuestro mercadillo online haciendo click en el nombre de las editoriales.
Microeditorial de Valparaíso con especial énfasis en las publicaciones gráficas. Editamos material propio y de creativxs que nos gustan. Apostamos por una mirada crítica y la preservación de los oficios gráficos. Trabajamos pequeños tirajes utilizando sistemas de impresión como risografía y letterpress.
Editorial itinerante con raíz en el Valle de Aconcagua que a través del multiformato y la experimentación gráfica crea publicaciones que buscan generar momentos de contemplación y reflexión.
Proyecto informal fundado en la quinta región de Chile, subsiste desde sus inicios gracias al uso indiscriminado piolines con citas románticas, fragmentos de diarios y poemas que no riman. Ante cualquier duda, responden al inbox.
Proyecto editorial que nace el 2017 y busca visibilizar contenidos de artistas visuales, escritores, filósofos, poetas, entre otros, que desde plataformas públicas o privadas, contribuyen a formar nuestro capital cultural. Para cuidar este diálogo fértil Humo propone publicaciones delicadas, en formatos amigables que desde la superficie puedan vincularse con los sentidos abordados en su interior.
Dibujante, diseñador y editor. Miembro de Gran Negro Ediciones y colaborador en Ediciones Granizo. Actualmente viviendo en San Esteban, Valle de Aconcagua.
Espacio dedicado al desarrollo y enseñanza del grabado en la región de Valparaíso donde se trabajan los lenguajes del libro de artista y la gráfica desde la linografía, sellos de goma y xilografía, con un marcado interés por la historia de las técnicas y la ancestralidad del oficio. El grabado viaja desde el papel y a ratos vuelve al formato libro, en otros se impregna en soportes como los pañuelos y telas. Actualmente, el taller se ubica en un espacio colaborativo en Cerro Alegre junto a Agencia Cardinal, Cerro Estudio y Chano Libos. Desde 2014, por Renata Sagredo Osorio.
www.tallerlaveta.com
Artista visual que relaciona lenguajes gráficos, sonoros y geométricos. Su trabajo se basa en la exploración sensorial en la naturaleza y su traspaso al dibujo, serigrafías, risografías, miniprints y libros de artista. Para esta versión de Impresionante, Ximena ha preparado unas series de miniprints basadas en el dibujo automático; serigrafías de la serie Dibujar Energía y el libro de artista LibroColor, que explora la vibración óptica a través del dibujo y el color.